El papel cuadriculado de Susan Kare

 

De diseñadora de Iconos a Icono del Diseño.

Abrir los ojos, tomar café, prender la computadora… la rutina diaria de la gran mayoría incluye “prender la computadora” (o el celular) en algún momento del relato. Cada vez que accionamos ese botón entramos en un trance de pantallas, flotamos entre iconos, nadamos en colores y navegamos entre textos y tipografías. Todo eso a la vez de manera instintiva, porque aprendimos y fuimos entrenados así, lo hacemos de manera inconsciente (como atarse los cordones, ¡con toda la destreza y la sincronización que atarse los cordones requiere!).

Todos los días nos vemos envueltos y sumergidos en eso que llaman interfaz digital. 

 Cada vez que inicio un nuevo proyecto u ordeno archivos creo una carpeta nueva, así…en medio segundo “botón derecho, nuevo, carpeta”, luego elimino archivos “mandándolos” al tachito de basura… es que claro, detrás de estas acciones existe una de las diseñadoras mas importantes de nuestro tiempo que hizo que esa interfaz sea tan intuitiva, entendible y atractiva, la gigante Susan Kare.




A comienzos de los 80, Susan con casi 30 años trabaja en crear los iconos (toda la interfaz visual) para la primera Apple Macintosh, generando una revolución en el uso del pixel y claramente dando comienzo, sin saberlo, a lo que hoy llamamos Emoji. Sus iconos tienen la combinación perfecta de funcionalidad, simplicidad e impacto visual, valiéndose de una grilla y una expresión minimalista para lograr la memoravilidad que necesitamos los usuarios.

 Es importante entender que en esos tiempos todo el lenguaje para el uso de una computadora se basaba en comandos de textos, imaginate el salto visual y lo entendible que fue para que cualquier persona pueda animarse a usar una computadora!!!




“Pienso en los iconos más como señales de tránsito 

que como ilustraciones”

 

Susan expresa que el proceso de diseño de iconos sobre una retícula le recuerda a el modo en que su madre tejía con patrones o mosaicos, me resulta hermoso como aquello que absorbemos en la niñez se queda para siempre, resignificándolo en un nuevo lenguaje.







A la vez que diseña los iconos para Mac, también diseña las fuentes para la plataforma: New York, Genova, Chicago, Monaco y Cairo (esta última solo de imágenes). Todas ellas también basadas en una retícula.



Luego de su paso por Apple junto a Steve Jobs, se transforma en directora creativa de Next (empresa fundada por Jobs), para luego, de forma freelance trabajar para las empresas más importantes del mundo.

Pero en su paso por Microsoft desarrolla uno de los juegos más icónicos de la plataforma Windows: El solitario. Si sos de mi generación, este juego fue parte de nuestro entrenamiento en el uso de la computadora, ha quedado en tu retina y seguramente te de nostalgia recordarlo 😊



Pienso en Susan como una persona que nos entreno visualmente para poder utilizar las herramientas tecnológicas con las cuales hoy sería impensado no convivir. Muchas veces las acciones diarias se nos presentan como obvias, sin embargo, me gusta volver al inicio y entender el camino como un rompecabezas en el cual ella fue una pieza clave. A su vez el nivel de ejecución me enloquece!, por su actualidad y modernidad, su obra perdura en el tiempo! ver un diskete y entender que con ese icono “guardamos” es simplemente maravilloso.






Podes ver todo su trabajo en su web 👇

https://kare.com/portfolio/





Comentarios

Entradas más populares de este blog

El señor Leonetto

Los Proverbios del viejo Brueghel